fbpx
Cerrar
Volver arriba
app meditacion

Cinco Apps de meditación y una más que te sorprenderá

Actualmente existen muchas apps dedicadas a incentivar la práctica de la meditación y el mindfulness. Estas aplicaciones nos dan acceso a muchos tipos de meditación adecuadas a nuestras necesidades diarias. Nos ayudan a estimular la apetencia por la meditación y a organizar nuestra práctica diaria, con lo cual pueden ser muy útiles si nos cuesta crear hábito con la meditación. Por este motivo, te recomendamos cinco apps de meditación muy interesantes y útiles para la práctica meditativa, más una que quizá no esperabas…

Accede a mi curso de iniciación a la meditación

Insight timer

Esta aplicación con contenido gratuito y también de pago ofrece muchas posibilidades para encontrar o crear la meditación más afín a tus necesidades.

Por un lado, hay multitud de profesores de meditación que ofrecen meditaciones guiadas, todas ordenadas por el tipo de meditación y su duración, tanto grabadas como en directo.

Podemos encontrar meditaciones guiadas para relajarse, para mejorar nuestro bienestar, otras enfocadas hacia la espiritualidad y muchas más. Incluye un apartado con meditaciones para principiantes, para quienes nunca hayan meditado, con lo cual es una interesante aplicación para comenzar a meditar. También hay que destacar que esta aplicación ha dedicado un apartado a la meditación para niños, pensada incluso para usar en la escuela.

Otra opción interesante que ofrece Insight Timer es la posibilidad de crear una meditación hecha a tu medida. Elige duración, música e incluso avisos cada ‘x’ minutos para cambiar de meditación o de postura de yoga, por ejemplo.

Por último, esta aplicación también dispone de una amplia cantidad de cursos de meditación con diferentes dinámicas meditativas, y un apartado con podcasts sobre temas relacionados con la práctica meditativa, el bienestar y la espiritualidad.

En resumen, Insight Timer es una aplicación muy completa y útil tanto para principiantes como para los más veteranos.

Headspace

Headspace es una app de pago. Ofrece una suscripción mensual, con siete días de prueba, y otra suscripción anual, con catorce días para probarla gratis.

Una vez te registras en la aplicación, en la parte inferior del móvil aparecen tres pestañas: Meditar, Dormir y Concentración.

En Meditar encontrarás tanto cursos como meditaciones individuales de diferentes tipos. Hay meditaciones guiadas, otras para lidiar con momentos de estrés, ansiedad, miedo y otras emociones que nos dominen en ese momento y otras tantas relacionadas con mindfulness.

En la pestaña Dormir podrás ponerte música relajante y paisajes sonoros tanto naturales como urbanos que te ayudarán a conciliar el sueño.

En Concentración, fundamentalmente, hay prácticas relacionadas con el mindfulness y la concentración en general.

En resumen, Headspace es una app dedicada a ofrecer meditaciones relacionadas con el control y calma de las emociones, la relajación y el mindfulness.

Calm

Calm es otra aplicación de pago de suscripción anual. Contiene diferentes categorías con sus propias subcategorías para encontrar la mejor práctica para ti según el momento.

Por ejemplo, si buscamos meditaciones o audios para conciliar el sueño, aparte de poder usar música o meditaciones guiadas que nos lleven a los brazos de Morfeo, también dispone de lo que la app titula Historias para dormir, que son historias narradas y ambientadas musical y sonoramente que nos ayudan a conciliar el sueño (por ejemplo, una narración de un viaje).

Si buscamos meditaciones en general, encontrar meditaciones para principiantes, para trabajar con las emociones, para mejorar nuestro rendimiento y concentración, prácticas de mindfulness para niños y otras muchas. También hay series temáticas con audios y meditaciones para usar en diferentes momentos del día, como puede ser para dar un paseo, al hacer cualquier labor cotidiana e incluso comer conscientemente. Además, casi todas las series ofrecen meditaciones de diferente duración.

Una opción que me ha llamado la atención es la de programar ejercicios de respiración. Se puede programar el tiempo que queremos hacer el ejercicio y el ritmo de cada inhalación, contención y exhalación, representado con un círculo que va indicando cuándo hacer cada paso de la respiración. Además, como es posible programar el ritmo de la respiración, podemos amoldar la práctica a nuestras necesidades y características. Lo bueno de seguir la respiración es que nos vemos “obligados” a estar concentrados sin dispersarnos.

Calm es una app muy completa con muchas opciones que tú mismo puedes organizar.

Petit Bambou

Petit Bambou tiene contenidos gratuitos y otros de pago. Es muy sencilla, con opciones destinadas directamente a la meditación y el mindfulness. Ofrece dos apartados principales más uno con sonidos ambientales y música para meditar. Estos dos apartados son Meditación y Programas.

En Meditación, encontramos meditaciones guiadas, numeradas para seguir una dinámica de trabajo concreta durante nuestra sesión de meditación y mindfulness. También podemos crear nuestra propia meditación, programando su duración, configurando si la queremos con sonido o música y otras opciones de personalización que son útiles para nuestra práctica.

En la opción Programas encontramos meditaciones y audios sobre diferentes aspectos de la vida, el cuerpo y la mente, como puede ser prácticas para trabajar con las emociones, mejorar nuestro rendimiento en varias áreas de nuestra vida, meditaciones para niños y adolescentes, y un largo etcétera, con lo que tenemos una app útil para muchas facetas de nuestra vida en relación con la meditación y el mindfulness.

Meditopia

Meditopia es otra app de pago que ofrece meditaciones guiadas de diferentes tipos que puedes organizarte para tu día a día. Tiene un apartado llamado Desafíos personales que consiste en ponerse como reto un número determinado de meditaciones a la semana, escalando por niveles hasta llegar a los 6 meses. Esto es interesante porque es una forma de ser más disciplinados con nuestra práctica.

Meditopia también ofrece reflexiones diarias para inspirarnos en el día a día, en la que podemos añadir una nota personal (privada) relacionada con ella, y así ir un poco más allá de la práctica meditativa.

En definitiva, Meditopia es una aplicación pensada para adaptarse enteramente a tus necesidades.

cinco apps meditacion

Una aplicación sorpresa…

Hay otra aplicación que, aunque no fue creada para meditar, también dispone de meditaciones de todo tipo. Me refiero a Spotify. En Spotify encontrarás listas de reproducción que te resultarán muy útiles para meditar. Aprovecho para invitarte a mi podcast Meditaciones guiadas en español, en el que te acompañaré en el viaje hacia tu interior.

Visita mi podcast de meditaciones guiadas en Spotify

Publica un comentario

Send this to a friend