fbpx
Cerrar
Volver arriba

La cruz, símbolo de conocimiento y sabiduría

Hablar de la cruz, es hablar de uno de los símbolos más representativos para la humanidad desde que es humanidad, como hombres hemos hecho de todo con ella, menos ignorarla. Durante la historia hemos matado en su nombre, también hemos dado bendición por medio de ella, puede representar la paz o la discordia. Pero si hay un momento cumbre de la cruz es por quien colgó de ella, es la división de la historia, (antes de Cristo, y después de Cristo).

“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”

Lucas 9:23

Para muchos la cruz es la proclamación más alta de la espiritualidad, y para otros es la forma más horripilante y baja de morir.

Porque escrito está: MALDITO TODO EL QUE CUELGA DE UN MADERO” (Biblia)

Ya todos conocemos la geometría de la cruz, sabemos que es un palo vertical y otro horizontal; esta figura representa en toda su expresión lo que nos guía diariamente. Si observamos la cruz por mucho tiempo nos damos cuenta del poder que puede representar en el hombre, ya que representa “el conocimiento, y la sabiduría”.

  • El conocimiento: llega al hombre de forma horizontal.
  • La sabiduría: llega al hombre de forma vertical.

Entonces; ¿Hablar de la cruz significaría hablar del conocimiento y de la sabiduría al mismo tiempo? – Sí, quien detiene sus pensamientos en aquel trozo de madera eleva su propio espíritu a una relación con el reino de Dios.

“El reino de Dios está en vosotros”

Lucas 17:21

Si prestas atención a la frase de arriba esta no dice: “El reino de Dios está en los creyentes”, ni tampoco “El reino de Dios está en los elegidos”. Dice: “El reino de Dios está entre vosotros” este manual es claro, nos anuncia con un énfasis que el reino de Dios yace en nuestro interior, no hay que mirar hacia el Levante, ni al Poniente, hay que mirar dentro de nosotros mismos, y uno de los símbolos que nos recuerda esto es la cruz.

Diferentes tipos de cruz

¿De qué forma puedo adquirir conocimiento y sabiduría?

El conocimiento entra por los oídos y los ojos, todo aquello que escuchamos se adhiere a nosotros y se vuelve parte de nosotros, el conocimiento viene por el oír, por lo externo. En cambio la sabiduría viene de lo interno, cuando nos examinamos interiormente con mucha cautela nos volvemos sabios.

Uno de los mayores libros que hacen muestra de esto que hablo, pero de manera inconsciente el Zaratustra de Nietzsche; en el prólogo este dice:

“… Gozó allí de su espíritu y de su soledad, y durante diez años no se cansó de hacerlo. Finalmente, su corazón se transformó…”

Si observamos con detenimiento nuestro corazón se transforma, ese es uno de los mensajes de la cruz. Nadie que ha observado la cruz (aquí hablo de conocimiento y de sabiduría) ha salido ileso de ella, siempre pero siempre nos deja algo o, mejor dicho, nos quita algo. Porque quien mira hacia adentro transforma su mundo, quien mira su interior descubre el universo que lleva consigo mismo, quien se detiene a observarse a sí mismo ve a Shiva danzando de estrella en estrella, quien por un momento se detiene a observar y sentir los latidos de su corazón puede ver fundirse en uno solo a todos los maestros y transformándose en él, quien por un minuto se observa descubre y goza del reino de Dios.

Que dura esta palabra ¿Quién la puede oír? – Sabiendo este lo que los hombres murmuraban les preguntó: ¿Esto os ofende?”

Redacción: Elinder Zambrano

Bibliografía recomendada

Publica un comentario

Send this to a friend