fbpx
Cerrar
Volver arriba

La filosofía perenne, fuente de toda sabiduría

¿Qué es la Filosofía Perenne? ¿Por qué las enseñanzas de los Maestros de la Consciencia, independientemente del tiempo y el lugar al que pertenezcan, son tan similares? En este artículo hablaremos de ello.

Cuando estudiamos las diversas tradiciones espirituales y filosofías de todas las épocas, lugares y culturas, generalmente nos encontramos con multitud de semejanzas en su sabiduría y entendimiento sobre el ser humano, el mundo y lo sagrado. Comprobaremos que muchas nociones sobre lo espiritual y la naturaleza interior de los seres humanos se asemejan mucho, tanto en Oriente como en Occidente.

«La Filosofía Perenne se ocupa principalmente de la Realidad una, divina, inherente al múltiple mundo de las cosas, vidas y mentes.»

– Aldous Huxley, La Filosofía Perenne

La Filosofía Perenne

En toda tradición espiritual encontraremos ideas sobre la Unidad que todo lo trasciende y en la que todos participamos; también existen diversos métodos prácticos y teóricos sobre el estudio en el propio autoconocimiento, la práctica de la meditación para allegarse a lo espiritual en nosotros mismos y la búsqueda de nuestra auténtica esencia, entre otros muchos aspectos que se parecen entre sí.

¿Por qué existen estas semejanzas a la hora de enfocar lo espiritual, incluso entre culturas que apenas han tenido contacto? La respuesta no tiene nada de misterioso, aunque sí de maravilloso: la naturaleza esencial es igual para cada ser humano, y es que la Consciencia de cada persona, aunque tenga diferentes experiencias interiores es, al fin y al cabo, en su parte más profunda, similar en todos.

Este es el motivo por el que el fundamento de todas las sabidurías es el mismo, y esto es lo que se ha llamado, entre otros nombres, Filosofía Perenne. La Filosofía Perenne es el hilo en el que se engarzan todas las sabidurías y desde donde se nutre todo Maestro y Maestra de la Consciencia.

La Consciencia, más cerca de lo que creemos

La Filosofía Perenne nos enseña, precisamente, que más allá de las palabras, de los conceptos y de las formas se halla la luminosidad de la Consciencia, de lo espiritual, ya no solo en nosotros mismos, sino en todo lo que existe. Eso significa que la experiencia consciente y nuestro desarrollo interior está más cerca de lo que solemos creer, ya que, si el principio espiritual se encuentra en todo o directamente es todo, como dice la Filosofía Perenne, ¿cómo es posible no ser lo que ya somos?

El Despertar de la Consciencia

Este es uno de los puntos más importantes que nos indica la Filosofía Perenne: el ser humano, si no es su naturaleza real, tiene la Consciencia dormida, algo que le lleva a la infelicidad y al malestar interior. En cambio, si es consciente de su esencia, si la es, la vive y la experimenta, su Consciencia despertará y se convertirá en un ser pleno, feliz, con una mirada interior y exterior espiritual y en conexión con lo sagrado. Y ese dormir o despertar depende solo de nosotros.

Redacción: Álvaro González

Bibliografía recomendada

Publica un comentario

Send this to a friend