Índice de contenidos
Cuando me preguntan ¿Qué es Reiki? Puedo decir que “Rei” significa “Universal” o “sin límites” y “Ki” significa “energía vital”, esa energía que fluye en todo ser viviente y que nos rodea.
Según la cultura japonesa, todo es una expresión del KI, o del Prana por los hindúes. CHI por los chinos, LUZ por los cristianos, BIOPLASMA por los rusos o BIOENERGÍA por los científicos. Por lo cual, Reiki significa “Energía Universal”. Esta energía es conocida por algunos como el amor puro, y por otros como Energía Divina.
Pero Reiki es algo más, es AMOR, LUZ y ENERGÍA UNIVERSAL DE VIDA. Podríamos decir que Reiki tiene el poder de sanar en los tres niveles: físico, mental y espiritual. El Reiki es pues, el poder inteligente del Cosmos, ya sea que se manifieste a escala local o global. Algo que no deben olvidar todos aquellos que se inician en uno de sus cursos o “niveles”, los que deciden sintonizarse conscientemente a esa fuerza universal, para ser un buen practicante Reiki.
La práctica de Reiki
La práctica de Reiki consiste en la “canalización” de esta Energía Universal o espiritual, normalmente a través de las manos, para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, consiguiendo equilibrar y sanar a una persona.
Podemos aplicarnos Reiki a nosotros mismos, a las plantas, los animales, incluso a la propia Tierra. Cualquier persona puede practicar Reiki, no es un «don» especial para privilegiados.
Desde la época antigua, tanto en oriente como en occidente, la gente se había dado cuenta de la misteriosa energía que se irradiaba por las palmas de las manos. Por ejemplo, cuando nos duele la cabeza o el estómago, todos nos colocamos las manos en la parte afectada. Ocurre lo mismo cuando nos lastimamos o nos golpeamos; nuestras manos se colocan en aquellas partes que duelen como un acto reflejo. Se trata de una acción inconsciente, realizada de manera instintiva. Con esta sencilla práctica se dieron cuenta de que se podía aliviar el dolor rápidamente, y la utilizaron.
Los antiguos documentos registran que tanto Buda como Cristo sanaron a los enfermos mediante la imposición de manos. Así también en las épocas de la antigua Grecia y de Roma, realizaban esta terapia.
El practicante de Reiki actúa como mero canal, enfocando esta energía hacia las personas que la necesitan, y esas personas realmente sienten esa sensación de amor y paz que caracteriza la Energía Divina. Es por este motivo, por ser solo un canal, que el practicante de Reiki nunca debe decir: “he sanado”, “he curado”, o “gracias a mí…”.
¿Quién puede practicar Reiki?
Reiki no tiene ningún tipo de afinidad religiosa. Es usado por cristianos, musulmanes, budistas y hasta ateos. No tiene una estructura formal, ni jerarquías, ni creencias obligatorias. Es una mezcla entre una técnica práctica y eficaz para sanar, y un modo de vivir y ver la vida. De hecho, muchas personas que practican Reiki sienten que refuerza el lazo con sus creencias particulares, se sienten «más cerca» de su Dios.
Reiki es perfectamente compatible con cualquier tratamiento médico, y puede actuar como complemento al mismo. La práctica de Reiki ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una terapia complementaria, ya son muchos los profesionales sanitarios que aplican Reiki para intensificar los resultados de su trabajo.
Reiki es una herramienta renovable, ilimitada y muy flexible, que ha sido implantada con éxito en hospitales y diferentes centros de salud de muchos países que han investigado los beneficios de esta técnica milenaria. Cualquier persona puede poner las manos sobre otra y ayudarle a acelerar su proceso de sanación, transfiriéndole energía magnética de su propio cuerpo pero se debilita a sí mismo. Esto no le sucede al practicante de Reiki al ser un canal por donde pasa la energía. Un practicante de Reiki no siente cansancio cuando realiza un tratamiento, él no transmite su energía, CANALIZA la energía Reiki, y esa energía, al pasar por el canal siempre deja una pequeña parte en el cuerpo del terapeuta. Al igual que una tubería se humedece por el paso del agua.
En otro momento podemos hablar de los “Principios Reiki”.
Este contenido y mucho más lo puedes encontrar en el libro “Hablando de Reiki” del maestro de Reiki Félix Asín, de venta en Amazon.
Redacción: Félix Asín